COMO JUGAR TEMBLOR, TERREMOTO, MENTIRA! CON NAIPE CHILENO
Un juego de cartas chileno para días de calor
Inspirado en los calurosos veranos chilenos, donde los cambios de temperatura suelen generar la sensación de sismos inminentes, nació este entretenido juego de cartas: "TEMBLOR, TERREMOTO, MENTIRA!". Para disfrutarlo, necesitarás uno o dos mazos de Naipe Chileno (cualquier versión es válida, siempre que las cartas sean del mismo color o serie). El objetivo principal es formar la mayor cantidad posible de grupos de cartas, denominados "temblores" y "terremotos", y reducir al mínimo las cartas en tu mano. Los comodines juegan un papel crucial, permitiéndote robar los grupos de otros jugadores al grito de "¡MENTIRA!".
Conceptos clave:
Temblor: Un trío de cartas con números iguales del 1 al 6 (por ejemplo, tres cincos) o una escalera consecutiva de la misma pinta (por ejemplo, 4, 5 y 6 de Moai).
Terremoto: Un trío de cartas con números iguales del 7 al 12 (por ejemplo, tres ochos) o una escalera consecutiva de la misma pinta (por ejemplo, 7, 8 y 9 de Chancho Greda).
Mentira!: Un comodín te permite robar un "temblor" o "terremoto" a otro jugador.
Réplica: Si tienes dos comodines, puedes exclamar "¡Réplica!" y quitarle una carta a cada jugador.
Cómo jugar (para 4 jugadores):
Repartir: Cada jugador recibe 4 cartas, y el mazo restante se coloca en el centro de la mesa, formando el "EPICENTRO".
Turno 1: El primer jugador roba una carta del "EPICENTRO" e intenta formar un "temblor" o "terremoto". Si lo logra, lo muestra y lo coloca boca arriba en su área de juego.
Turnos siguientes: El siguiente jugador puede robar una carta al azar de la mano del jugador anterior o robar una carta del "EPICENTRO". Luego, intenta formar sus propios grupos.
Comodines: Si tienes un comodín, puedes usarlo para robar un grupo de otro jugador, gritando "¡MENTIRA!". El comodín se coloca sobre el grupo robado y luego se devuelve al fondo del "EPICENTRO".
Réplica: Con dos comodines, puedes usar "¡Réplica!" para quitarle una carta a cada oponente.
Ganador: El jugador con más "temblores" y "terremotos" y con menos cartas en la mano gana la partida.
Variante: También puedes jugar con una baraja tradicional.